top of page
Buscar

Resumen de Reglamentos

  • consejolosalamos
  • 5 jul 2023
  • 6 Min. de lectura

Tigre, 17 de Junio de 2023

Resumen de Reglamentos Barrio Los Alamos


Estimado vecino,

Con la finalidad de lograr una convivencia armónica y velar por el cuidado de las instalaciones y limpieza de los sectores comunes, el Barrio cuenta con un Reglamento de Copropiedad, Edificación, Administración e Interno que establece una serie de normas de carácter obligatorio y cuyo incumplimiento es pasible de aplicación de multas.

Transcribimos a continuación una síntesis de las principales normas, adjuntamos el Cuadro de multas vigente y códigos QR / enlaces para la descarga de los Reglamentos mencionados.

Contamos con su colaboración. Evite multas.


Resumen de las principales normas de convivencia:

  • Previo a la iniciación de cualquier obra de construcción, refacción o ampliación, el propietario deberá cumplimentar todo lo establecido en el Reglamento de Copropiedad, Edificación y Administración, debiendo contar con la aprobación del Arquitecto del Barrio y la autorización de ingreso de la Administración. Todos los gastos inherentes a visado y honorarios estarán a cargo del propietario de la UF.

  • Las empresas constructoras contratadas para la realización de obras deberán cumplimentar todo lo establecido en el Reglamento de Copropiedad, Edificación y Administración.

  • Cada propietario deberá ejecutar de inmediato en su unidad los arreglos y reparaciones cuya omisión pueda presentar daños e inconvenientes a los demás copropietarios.

  • El propietario de cada unidad es responsable de los daños ocasionados a los vecinos o al inmueble común por la acción o negligencia de sus parientes, familiares o usuarios autorizados y ocupantes por cualquier título del mismo.

  • La velocidad máxima de circulación vehicular es de 20 km/h pudiendo hacerlo únicamente personas mayores de 17 años con licencia de conducir habilitante. Está prohibido el uso de cuatriciclos, motos, etc. por menores de edad o registro.

  • No está permitido guardar o depositar en calles, veredas, acceso al barrio, oficina de guardias, etc. muebles, mercaderías de cualquier clase o tipo incluyendo materiales de construcción, cerramientos y carpintería.

  • No está permitido depositar y/o guardar en lugares comunes sustancias o materiales inflamables o explosivos o que puedan entrar en descomposición, muebles, basura de cualquier tipo (como palos, cañas, maderas, tablas, acopio de materiales de construcción, restos de plantas, cajas, cartones, plásticos o tergopol, tierra, escombros, adoquines, producto de refacciones o ampliaciones o emprendimientos de jardinería o parquización.

  • Los volquetes destinados a retirar escombros o desperdicios deben ser depositados sobre los retiros municipales o veredas al frente de cada casa. No sobre el asfalto.

  • No se puede modificar en su estructura física o funcional, cualquier instalación común del Barrio como pilares de luz, cunetas, farolas de iluminación, etc., sin previa autorización de la Administración y con costo a cargo del propietario.

  • Las instalaciones y demás partes comunes del barrio deben conservarse en perfecto estado de orden y aseo.

  • No está permitido el bullicio o los ruidos molestos que perturben la tranquilidad de los vecinos cualquiera sea el horario, producto de:

    • Juegos

    • Fiestas

    • Piletas de natación en época estival

    • Equipos de audio

    • Juegos de niños, especialmente en horas de descanso diurnas

    • Reuniones de adolescentes, especialmente en horas de descanso nocturnas

    • Mascotas (aullidos, ladridos, celos de hembras)

  • Se entiende por horario de descanso los que van de Lunes a Jueves y Domingos, de 22 a 8 del día siguiente, los Viernes de 24 a 8 hs, Sábados y vísperas de feriados de 24 a 9 del día siguiente. El horario de descanso diurno es de Lunes a Domingo de 14 a 16 hs.

  • Los días de trabajo en Obras serán: días hábiles de 8 a 17hs. (Salvo llenado de losa o gremios silenciosos) y sábados de 8.30 a 13hs. (No se permite la entrada de camiones). Empresas de servicios (Pileteros, jardineros, etc.) lunes a viernes de 8 a 17hs. y sábados hasta las 13hs.

  • El ingreso de camiones de materiales se realizará dentro del horario de trabajo establecido y regirá tanto para propietarios como para operarios.

  • No se podrán ingresar materiales de construcción mientras llueva y hasta pasadas 24hs de concluida la misma. No se permitirá el ingreso de camiones CON MATERIALES NI RETIRO DE VOLQUETES. Art. 12 Inc. 6 del Reglamento


  • No está permitido arrojar basura, papeles, latas, etc, en partes comunes o en otras unidades funcionales.

  • No está permitido cortar, podar, extraer, reemplazar o dañar a toda planta o arbusto de propiedad común o de terceros sin expresa autorización. Sólo se permite la poda de ramas que se encuentren en la entrada de la casa.

  • No está permitido arrojar vidrios, latas, o cualquier otro elemento que pudiera ocasionar un daño al personal del consorcio, dentro de bolsas de residuos domiciliarios, sin identificar que se trata de material riesgoso.

  • No está permitida la conexión de salidas de cloacas, sumideros, piletas y/o desgrasaderos y pozos ciegos a los desagües pluviales del barrio.

  • No está permitida la conexión de agua proveniente de pozo a la red de agua corriente del barrio.

  • El lavado de vehículos o reparación de cualquier tipo debe efectuarse indefectiblemente dentro de cada unidad funcional, no sobre el asfalto.

  • El estacionamiento permanente, diurno o nocturno debe hacerse dentro de la propia unidad funcional, no sobre el asfalto, lo que obstaculiza la visión y la circulación. Estacionar dentro de la UF de culata para evitar accidentes al salir. Evite estacionar durante el día sobre las cunetas para permitir su barrido.

  • No está permitida la colocación de cables o antenas exteriores para radio o televisión, o cualquier otro uso, que estéticamente afecte la imagen del barrio, sin autorización previa.

  • No está permitida la invasión de espacios comunes con construcciones, parquizaciones o alambrados sin autorización previa.

  • Será responsabilidad de los dueños de animales domésticos mantenerlos con los tratamientos sanitarios o vacunaciones obligatorias al día.

  • No está permitida la circulación de animales domésticos sueltos en partes comunes del consorcio. Los animales domésticos deben circular con collar y correa sostenida por un adulto responsable. Los desechos deben ser levantados. Los propietarios deben tomar los recaudos necesarios para evitar que se escapen involuntariamente de sus hogares.

  • No está permitido jugar, patinar, correr, saltar o andar en bicicleta en la zona de acceso o salida del barrio.

  • No está permitido el uso o juego con material pirotécnico en cualquier parte común del consorcio por parte de cualquier persona, en cualquier época del año.

Todos los vecinos del barrio somos responsables de su cumplimiento, incluyendo las familias que lo habitan, sus visitas y sus proveedores.

Pasos a seguir en el caso de incumplimiento de una norma

  • El vecino que observare el incumplimiento de una de las normas que conforman el Reglamento interno del barrio deberá comunicarlo inmediatamente a la guardia.

  • La guardia constatará personalmente dicho incumplimiento e identificará la unidad funcional responsable.

  • La guardia dejará asentado en el Libro de Partes toda información relativa al incumplimiento de alguna norma y comunicará la novedad a la Administración.

  • La Administración notificará el incumplimiento a los propietarios de la unidad funcional responsable.

  • Los propietarios notificados podrán efectuar un descargo por escrito y entregarlo a la Administración.

  • La Administración entregará el descargo al Consejo de Administración quien, luego de analizar el mismo, determinará la procedencia o no de la multa.

  • En caso de corresponder una multa la misma se calculará según lo establecido en el Cuadro de multas adjunto, teniendo en consideración la gravedad de la falta y su recurrencia.







Cuadro de multas vigente al 1° de Junio 2023

El cuadro de multas vigente está disponible en el siguiente enlace (Copiar en el navegador):

Notas:

  1. El valor de la multa está indicado en Unidades. Cada Unidad equivale a 1 litro de nafta súper de YPF a la fecha de la liquidación de la multa (https://surtidores.com.ar/precios/).

  2. El concepto "Directa" significa que la multa se aplica cada vez que exista la infracción.

  3. La detección de infracciones, comprobación e informe podrán ser efectuados por: Personal de guardia, Encargado, Consejo de Administración y Administrador, tal como lo indica el Reglamento.

  4. Plazo de 24 o 48 hs., significa que pasado ese plazo, y de no haber solucionado la infracción, la multa vuelve a aplicarse.

  5. La única excepción es la infracción denominada "Frente de la UF descuidado" una vez transcurridas las 48hs de haber sido notificados, recién ahí se aplicará la multa. Si en el plazo de 48hs adicionales no se resuelve se aplicará nuevamente la multa más el costo del corte que realizará el servicio de jardinería contratado por el barrio.

  6. Toda otra infracción que no se encuentra detallada y que infrinja el Reglamento de Copropiedad, su Reglamento Interno y/o las normas de convivencia, tendrá como base 15 Unidades y hasta el valor que determine el Consejo de Administración según la gravedad de la misma.


Para ver o descargar los Reglamentos del barrio, utilice los siguientes vínculos:


REGLAMENTO DE COPROPIEDAD

REGLAMENTO INTERNO PROTOCOLIZADO



 
 
 

Comments


bottom of page